AMARTE PSICOLOGÍA - TU ESPACIO DE CUIDADO EMOCIONAL

Sabemos lo agotador que es llevar una carga emocional; permítenos caminar a tu lado y ayudarte a aligerarla.

¿Sientes que hay algo dentro de ti que necesita ser escuchado?

Quizás llevas tiempo sintiendo un peso que no sabes bien cómo soltar. Puede que te reconozcas en esa sensación de ir con el piloto automático, cumpliendo con todo y con todos, pero olvidándote de ti por el camino. Sabemos que la vida, a veces, nos pone a prueba, nos desafía y nos deja sintiendo que no podemos con todo, que a veces se siente que todo está perdido y que la conexión con lo esencial se ha desvanecido.

¿Te resuenan alguna de estas sensaciones?

Es agotador, ¿verdad? Vivir así, sintiendo que luchas constantemente, que sobrevives en lugar de vivir de verdad.

Te entendemos. Comprendemos esa sensación de querer cambiar, de anhelar una conexión más profunda contigo y con los demás, pero no saber por dónde empezar o sentir que te faltan las herramientas. Quizás has pensado que deberías poder solucionarlo por tu cuenta, pero la realidad es que pedir ayuda es un acto de valentía y, sobre todo, de amor propio.

Has llegado al lugar adecuado si buscas un acompañamiento profundo y consciente.

En Amarte Psicología, no solo te ofrecemos un espacio; te ofrecemos un refugio. Un lugar seguro, cálido y libre de juicios donde puedes ser tú, con todas tus luces y tus sombras. Aquí, la honestidad, la calidez humana, la empatía y la confianza no son solo palabras bonitas, son los cimientos sobre los que comenzará a construirse tu camino.

Somos conscientes que no podemos cambiar lo que hacen los demás, pero sí está en nuestras manos decidir qué hacer con lo que nos llega de fuera. Y ese es el verdadero viaje que te proponemos: un viaje hacia tu interior.

Imagina por un momento:

¿Cómo lo hacemos?

En Amarte Psicología, concebimos la terapia como un viaje de autoconocimiento y autodescubrimiento. Es mirar hacia dentro, sí, pero sin perder de vista el infinito potencial que reside en ti y a tu alrededor.

Un enfoque humano e integrador

Utilizamos diferentes enfoques y técnicas, pero siempre poniendo en el centro la conexión humana, la empatía y el cariño. Queremos que sientas que se te comprende y valida en cada paso. Te ayudaremos a poner palabras a lo que te ocurre, a entender por qué funcionas de cierta manera, para que puedas empezar a cambiar lo que necesites.

Un proceso colaborativo

Trabajaremos en equipo, de forma colaborativa. Eres la persona experta en tu vida, y aquí te acompañamos con conocimiento y herramientas, siempre desde la cercanía y el respeto.

Un espacio para crecer

Más allá de aliviar el sufrimiento, buscamos potenciar tus fortalezas y acompañarte en tu crecimiento personal, ayudándote a construir una autoestima sólida, a cuidarte mejor y a diseñar la vida que realmente quieres vivir.

Profundidad y calidad

Nos alejamos de las soluciones rápidas. Creemos en un trabajo profundo y exhaustivo, dedicando el tiempo necesario para entender qué hay debajo del síntoma, qué mantiene el malestar, para que los cambios sean reales y duraderos. Valoramos la calidad del proceso por encima de todo.

¡Encantada de conocerte!
Mi nombre es Sara, Psicóloga Sanitaria.

Te comparto 6 pasiones que explican mi forma de ser:

Desde que tengo memoria, he sentido una profunda vocación por la psicología. Siempre me ha movido una inmensa curiosidad por comprender el comportamiento humano, por entender cómo interactuamos, cómo nos desarrollamos y qué nos impulsa tanto en nuestra vida personal como en el ámbito laboral. Este entusiasmo ha sido la brújula que ha guiado mi camino profesional desde el principio.

De Recursos Humanos a la Psicología Sanitaria

Mis primeros pasos profesionales los di en el mundo de los Recursos Humanos. Fue una etapa fascinante donde pude observar de cerca cómo las personas somos el motor de cualquier proyecto y cómo nuestras emociones y motivaciones influyen directamente en nuestro día a día y en nuestro entorno. Aquella experiencia fue un primer acercamiento valiosísimo al complejo universo del comportamiento humano.

Sin embargo, mi verdadera pasión siempre ha estado ligada al bienestar emocional y la salud mental. Ese llamado interior me llevó a redirigir mi carrera hacia la psicología sanitaria, un campo que siento como mi hogar desde siempre.

Mi visión: psicología como herramienta para el bienestar

Siempre tuve en la cabeza crear mi propio proyecto, y ahora ha sido el momento de darle vida: Amarte Psicología. Nace de mi deseo de ofrecer una forma de entender la psicología que combine el rigor científico con una perspectiva humana y cercana de la salud mental. Siento que todo el aprendizaje de mi trayectoria con un valor incalculable me ha aportado por fin las herramientas para integrar en él todo mi bagaje, tanto profesional como personal.

Amarte Psicología: mi proyecto y filosofía

Amarte Psicología es la materialización de esta visión. El nombre encapsula una idea fundamental: mirar hacia nuestro interior con valentía y curiosidad, sin perder de vista la conexión con el infinito mundo que nos rodea. Es un espacio seguro donde te invito a dejar volar tu imaginación, a reencontrarte con esas partes de ti que quizás creías olvidadas, o incluso a descubrir facetas completamente nuevas que esperan ser iluminadas.

Este es un lugar donde el autoconocimiento y el amor propio se dan la mano. Concebimos la terapia como un viaje hacia la introspección y el autodescubrimiento, una aventura personal y única para conectar contigo a un nivel más profundo. Si decides emprender este camino, estaré encantada de acompañarte.

Lo que mis pacientes opinan sobre mi

amarte.psicologiaonline

AMARTE PSICOLOGÍA | Terapia online

Seguidores

335

Seguidos

67

Nos encantaria acompañarte

Sabemos que dar el primer paso puede costar, pero también sabemos que es el gesto de amor propio más bonito que puedes hacer por y para ti. En Amarte Psicología, tenemos la convicción de que tu mayor fortaleza eres tú

De Recursos Humanos a la Psicología Sanitaria

Mis primeros pasos profesionales los di en el mundo de los Recursos Humanos. Fue una etapa fascinante donde pude observar de cerca cómo las personas somos el motor de cualquier proyecto y cómo nuestras emociones y motivaciones influyen directamente en nuestro día a día y en nuestro entorno. Aquella experiencia fue un primer acercamiento valiosísimo al complejo universo del comportamiento humano.

Sin embargo, mi verdadera pasión siempre ha estado ligada al bienestar emocional y la salud mental. Ese llamado interior me llevó a redirigir mi carrera hacia la psicología sanitaria, un campo que siento como mi hogar desde siempre. Decidí sumergirme de lleno en el ámbito psicosocial, trabajando con situaciones de salud mental grave. Esta etapa fue increíblemente reveladora; me enseñó la importancia vital de la prevención, de la intervención temprana y de contar con un sistema de apoyo de calidad que acompañe a las personas. Aprendí que brindar herramientas para gestionar emociones, fomentar el autocuidado y fortalecer las relaciones es clave para encontrar un mayor equilibrio y bienestar en la vida.

Mi visión: psicología como herramienta para el bienestar

Siempre tuve en la cabeza crear mi propio proyecto, y ahora ha sido el momento de darle vida: Amarte Psicología. Nace de mi deseo de ofrecer una forma de entender la psicología que combine el rigor científico con una perspectiva humana y cercana de la salud mental. Siento que todo el aprendizaje de mi trayectoria con un valor incalculable me ha aportado por fin las herramientas para integrar en él todo mi bagaje, tanto profesional como personal.

Para mí, la psicología va mucho más allá de ser una disciplina académica que estudia la psique. La entiendo como una herramienta poderosa para dotar a las personas de recursos, para potenciar sus fortalezas y, en definitiva, para ayudarles a vivir mejor consigo mismas. Es un camino para facilitar que cada persona descubra y active su propio potencial de bienestar y crecimiento.

Formación

Mi viaje comenzó con el Grado en Psicología en la Universidad de Salamanca, una etapa que se expandió de una forma que nunca imaginé durante mi Erasmus en Tallinn, Estonia. Vivir por primera vez en el extranjero no sólo me enseñó disciplina, sino que me descubrió partes de mí que no conocía.

Aunque la psicología clínica ya me llamaba, la vida me llevó primero hacia el mundo de la empresa. Nada más terminar la carrera, comencé a trabajar en Recursos Humanos, un área que me atrapó durante años y en la que me especialicé con un Máster en Dirección de RRHH. Mi curiosidad innata me empujó incluso a explorar el sector de la ciberseguridad, formándome en ciberinteligencia simplemente por el placer de aprender.

Sin embargo, la vocación sanitaria siempre estuvo ahí, esperándome. Así que, mientras trabajaba, decidí escucharla y cursé el Máster en Psicología General Sanitaria. Poco después, surgió la oportunidad de sumergirme en el área psicosocial, trabajando con casos de salud mental grave. Fue un nuevo flechazo, un campo que me fascinó y en el que crecí aprendiendo sin parar.

Fue en ese momento cuando la idea de mi propio proyecto, que llevaba tiempo en mi cabeza, cobró más fuerza que nunca. Lo lancé con toda la ilusión mientras seguía formándome y trabajando, hasta que llegó el día en que decidí dedicarle todo mi tiempo y mi cariño para verlo crecer. Y así, con la suma de cada uno de esos pasos, nació Amarte Psicología. Un espacio que no existiría sin ese camino diverso y que hoy pongo a tu entera disposición.

Experiencia Laboral

Una parte fundamental de mi trayectoria profesional ha sido la intervención con personas con diagnósticos cronificados en el ámbito de la salud mental grave. En este campo, mi trabajo se centró en ir más allá del diagnóstico para conectar con la persona, acompañándola en procesos complejos y a largo plazo.

Mi labor se desarrolló en varias áreas clave:

He tenido la oportunidad de trabajar en profundidad en uno de los ámbitos más complejos de la salud mental: el manejo de la ideación autolítica, la conducta suicida y el acompañamiento a supervivientes. Esta experiencia ha sido uno de los mayores aprendizajes de mi carrera.

Mi trabajo individual se centraba en la contención e intervención en crisis. En momentos de alto riesgo, mi labor incluía la coordinación con los recursos del sistema sanitario, mientras que en situaciones de riesgo moderado o bajo, diseñaba planes de seguridad personalizados y un seguimiento cercano. Todo ello, acompañado de una psicoterapia focalizada para abordar el origen del sufrimiento.

Además del trabajo individual, una parte muy significativa y enriquecedora de mi experiencia ha sido la facilitación de diferentes grupos de apoyo: